define('DISALLOW_FILE_EDIT', true); define('DISALLOW_FILE_MODS', true); El beneficio de ahorrar electricidad – CastelMotors.com

El beneficio de ahorrar electricidad

La energía eléctrica es fundamental para el desarrollo de las actividades diarias. Frente a los cortes recientes, quedó comprobado que su ausencia es irremplazable y que complica la vida cotidiana

Gracias a apretar un botón iluminamos una habitación, escuchamos música o vemos la televisión; gracias a la electricidad podemos conservar los alimentos por varios días en buen estado; en algunos casos también podemos refrigerar la casa en verano y calentarla en invierno. El uso de electricidad es indispensable en nuestros días y no siempre somos conscientes de la facilidad que aporta a la vida diaria, claro, hasta que se corta la luz…

Más allá de las responsabilidades sobre los cortes de energía, no menores, que tengan las empresas que proveen de luz a la ciudad, también nosotros debemos tomar consciencia que el ahorro de energía es necesario para el planeta.

Con pequeñas acciones cotidianas se puede ahorrar el consumo de energía en nuestros hogares y oficinas.

Los costos de la utilización de recursos naturales para la obtención de energía eléctrica, impactan en el medio ambiente. El ahorro de energía eléctrica es fundamental para el buen aprovechamiento de los recursos energéticos y el resultado consecuente en el medio ambiente y en los cambios climáticos. De este modo, se puede comprender que el ahorro de electricidad se ve reflejado en la disminución del efecto invernadero.

Los daños que se producen en el medio ambiente por la producción de energía son por utilización de recursos naturales, emisiones de las plantas generadoras, del transporte de la energía, entre otras; por desechos tóxicos durante la producción y el traslado.

Es posible que como pequeños consumidores de electricidad estemos convencidos que el ahorro que podamos hacer en nuestras casas no se vea reflejado en el medio ambiente. Sin embargo, si todos realizáramos este tipo de acciones, es decir fuésemos conscientes del ahorro generado entre todos, podríamos lograr grandes cambios.

Qué hacer

Estas son algunas de las acciones a realizar en forma cotidiana para el ahorro de la electricidad en nuestro hogar.

1.- Usar lámparas de bajo consumo (ahorran hasta un 75 por ciento de energía), proporcionan el mismo nivel de iluminación, además, duran mucho más.2.- Encender las luces solamente cuando sea necesario.

3.- Aprovechar al máximo la luz natural.

4.- Apagar las luces de la oficina al salir.

5.- Utilizar el aire acondicionado en 25ºC. Cada grado suplementario del aire acondicionado representa un 7 por ciento más de consumo energético. Además, limpiar los filtros con regularidad hace que el equipo no tenga que hacer tanto esfuerzo.

6.- Si se utiliza calefacción que requiera energía eléctrica, es importante graduar el termostato a 20ºC o menos.

7.- Descongelar la heladera de la oficina, la escarcha crea un aislamiento que puede subir un 20 por ciento el consumo de electricidad.

8.- Apagar la computadora si no se la está utilizando, algo común en estos tiempos.

9.- Todos los aparatos eléctricos, al estar conectados consumen energía, aunque no estén encendidos.i

Desenchufar el cargador

Desenchufar los cargadores cuando la batería del celular esté completa. Evitar dejar aparatos en “stand by”, ya que esto es un 10% de factura eléctrica.

global $flatsome_opt; ?>